📹 Fijaos en este vídeo: aparece un diputado de Vox en el Parlament de Catalunya, visitando a dos abuelos en Segur de Calafell (Tarragona), que están a punto de ser desahuciados de una casa de alquiler que no pueden pagar. En el vídeo, se ve cómo el dirigente político habla con ellos en su comedor, les abraza, y les dice que "la culpa es que la mitad de las viviendas de emergencia social son para extranjeros", con el apoyo vehemente de los vecinos.
Más allá de las consideraciones políticas, e incluso de si los datos son reales, falsos, o matizables... Preguntémonos cómo reaccionan, comunican, toman medidas o desmienten informaciones el resto de administraciones o partidos políticos. ¿Con una nota de prensa? ¿Con un tuit? ¿Con un artículo en un periódico?
Este es el mejor ejemplo de que no basta con actuar, gobernar, desmentir o proponer... sin la forma, lenguaje, formato, producción y entender cómo se comunica en el año 2025, no servirá de nada.
Porque hoy en día, hay quien comunica cómo lo hacía en los años 80 del pasado siglo, y hay quien ha entendido perfectamente dónde y cómo llegar a su público. Y eso no tiene nada que ver con el contenido en sí, sino con la forma, los recursos y la priorización.
Publicado por Xavier Tomàs