martes, 29 de mayo de 2018

El 2º pleno sobre el estado del municipìo, el lunes 18 de junio



El Ayuntamiento de Calafell estrenó el 21 de abril de 2017 el formato de "pleno sobre el estado del municipio". Este año se celebrará el día 18 de junio, lunes, a las 17 horas, en las dependencias municipales de Calafell PLatja, en la calle Sant Pere.




Este tipo de pleno, es una sesión extraordinaria, contemplada en el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) y que existe en otras ciudades y pueblos del país, y que es hermana de los debates de política general de los parlamentos. El anterior ROM era del año 2000 y se actualizó y fue aprobado en el pleno municipal del 5 de setembre de 2016.



El pleno del estado del municipio comenzará con una exposición del alcalde, Ramon Ferré, de 10 minutos. Y luego habrá la intervención de los siete grupos políticos que forman la actual corporación municipal, con 10 minutos para cada grupo.

domingo, 27 de mayo de 2018

Cómo hacer el cambio de domicilio del vehículo para que figure como residente para la zona naranja


Cambio de Domicilio


Documentación necesaria
Trámite gratuito.
  1. Justificante del cambio de domicilio: DNI, certificado de empadronamiento, tarjeta censal, etc. Si no hay cambio de municipio bastará con un recibo de agua, luz, gas, etc.
  2. En el caso de cambio de domicilio de vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a la Península o Baleares, se aportará documento acreditativo de que se ha despachado el vehículo en la Aduana. Si no aporta dicho documento se pondrá en conocimiento del departamento de Aduanas. Para la anotación de la importación se abonará la tasa por importe de 8,40€.
  3. Documentación del vehículo: permiso de circulación (salvo el caso de extravío o sustracción)  y la tarjeta de ITV.
Pueden descargar el documento desde estos enlaces

Castellano

Catalán




PREGUNTAS Y DUDAS SOBRE LA ZONA NARANJA


https://www.facebook.com/blogdesegurdecalafell/posts/2109147226029018

Durante la mañana de hoy, el alcalde las está respondiendo en este enlace https://www.facebook.com/blogdesegurdecalafell/posts/2108464669430607 pero seguro que habrán más. Al final, haremos un resumen con todas las preguntas y respuestas.


HASTA AHORA SON ESTAS LAS PREGUNTAS QUE HEMOS RECIBIDO SOBRE LA ZONA NARANJA:

Del 19 al 21 de este mes, tuvimos en la cabecera de facebook la publicación de los precios de la zona azul ( 
https://segurdecalafell.blogspot.com.es/2018/05/precios-de-la-zona-naranja-para.html
y explicamos que el lunes 21 por la tarde, AVSU se reunía con el ayuntamiento para conocer más detalles y responder a preguntas que se dejasen en los comentarios. Solo 3 personas plantearon unas preguntas que fueron respondidas esa misma noche.

Lo que hemos hecho es recoger estos últimos comentarios, y en el pleno del lunes 4 de junio, que la AAVV las haga en el turno de ruegos y preguntas del público, ya que estarán allá todos los regidores para responder. Así que si alguien tiene más consultas, por favor, que las haga antes del día 4. De momento, éstas son las que nos han llegado:

Jorge Oller
Com justifiques si tens llogat un pis que te plaça al bloc, pero el teu llogater no et lloga la plaça? Llavors no tinc plaça .....i es gratuita la zona tronja si estic empadronat al pis?

Monica Pedrajas 
Y si es del pueblo pero su coche esta registrado en otro sitio?

Maria Martinez 
Y los de segunda residencia que pagamos impuestos todo el año , y vamos 1 mes ??????. Se ha pensado en nosotros ??????

Raquel Fernandez
Y los que tenemos más coches que plazas de parquing? Hice esta pregunta en vía pública y me dijeron que hiciera un escrito en el SAQ. Lo haré pero los que cobran son los del Ayuntamiento y son los que tendrían que tener previtas todas las casuísticas que se dan y no crear estas dudas entre los vecinos.

Manuel Rueda
La duda es si yo que vivo arriba y tengo cochera, si voy abajo a la playa pago o no pago por estar empadronado?


Nerea LV Para los residentes q no vivimos en zona d pago nos sale mas cara la zona naranja d lo q pagabamos x la zona azul😠

Lina Ali 
Nosotras vivimos de alquiler en un edificio que tiene parking, pero nuestro contrato es sin plaza de parking. Como hay que hacer para acreditar esto??

Mercedes Altozano De Cózar 
Es verdad mi edificio tiene dos garajes pero yo aparco en la calle porque no soy propietaria de ninguno. Como pueden cobrar porque el edificio tenga garaje si la persona que vive en el no tiene?

Xavi Capel 
Bon dia nois del blog! Gràcies per donar informació. Però no acabo d'entendre que es paguin 20cts hora de zona blava o zona taronja però sigui 1 euro el matí o tarda sencer. De blava o de taronja?

Marta Papaseit Limón 
He cambiado de coche.. tengo que ir a buscar la nueva pegatina o no hará falta?? La naranja para residentes es más cara, no me parece ilógico que paguemos los del pueblo lo de los que vienen 4 fines de semana, por muchos impuestos que paguen blablabla

Robert Jiménez Rodríguez 
Los que tenemos 2 vehículos y una plaza de parking. Cómo se ha solucionado, gracias.


jueves, 24 de mayo de 2018

¿Por qué se ha reducido el número de plazas del mercadillo?

Hace unos días, apareció la noticia de que el mercadillo de Segur solo tendría paradas en el lado de la calle junto a la vía del tren.



Como suele pasar siempre, hay voces a favor, otras en contra y, desde luego, suele haber quien mea fuera del tiesto por deporte.

Se ha hecho por 3 motivos:

1 - incumplimientos e irregularidades de algunos paradistas
2 - avisos reiterados relacionados con la limpieza
3 - Plan de Emergencia Local

1 - "El Ayuntamiento ha comenzado a revocar licencias a paradas tras un control para comprobar que los paradistas estén al día del pago, que monten cada semana y que lo haga el titular, ya que se habían detectado traspasos no autorizados.


2 - Los avisos advirtiendo de que debe dejarse recogido todo tras la jornada, fueron respetados excepto por unos cuantos. Se les notificó por escrito en varias ocasiones. 37 expedientes abiertos y 12 fueron producto de esa dejadez. Hubo voces críticas con las sanciones, pero los propios vecinos de la zona las pedían:




3 - Las paradas pasarán a estar en una única acera.
Ya se han rescindido las licencias de un par de decenas de paradas y en las próximas semanas habrá nuevos recortes para los que se ha notificado la situación a titulares. En el caso de Segur el recorte podría llegar hasta que las paradas sólo ocupen un lado de la calle y que sería la acera más próxima la vía. Los vecinos de Segur de Calafell llevan años denunciando que la ocupación de las dos aceras con el mercadillo es un riesgo ya que en caso de una emergencia no podrían acceder los equipos asistenciales. 
Esto se va a hacer, y lo antes posible.



justo tras una reunión con el equipo de gobierno anterior, prometieron solucionar el problema de limpieza y seguridad del mercadillo, pero no se hizo. Poco después hubo un incendio en Baixador y las quejas no se hicieron esperar. Pero nada.



El actual equipo de gobierno, en 2016, tuvo una reunión con las asociaciones de vecinos (son unas juntas de seguridad, a las que asisten regidores, Policía Local, Mossos, técnicos y AAVV) y el tema del mercadillo salió en agenda. Y en aquel entonces ya se dijo que se harían varios pasos: advertir mediante comunicados, reordenar las paradas, eliminar a los que pasaran de todo, buscar una forma de que los vehículos de emergencia pudieran acceder fácilmente: y es una hilera única de paradas. 


2016




El ayuntamiento pondrá sillas anfibias en las playas de Calafell



El ayuntamiento de Calafell tiene previsto poner 3 sillas anfibias (una en Mas mel, otra en Calafell y otra en Segur) para facilitar el acceso a personas con problemas de movilidad. 

Respecto a la instalación de nuevos puestos de vigilancia, la normativa ha cambiado recientemente y lo que se ha hecho es ubicar casetas de vigilancia con rampa, que tienen perfecta visibilidad, pero también son más cómodas para los servicios de socorrismo e incluyen un espacio a la sombra.

También se van a incrementar las actividades acuáticas. 

martes, 22 de mayo de 2018

La adhesión de Calafell a la AMI

Sobre el juicio por la adhesión a la AMI (ya que aquí cada partido barre pa' su casa). La adhesión de Calafell a la AMI llegará a juicio en febrero del año que viene

El alcalde, Ramon Ferré (PSC), subraya que se han limitado a cumplir el acuerdo del pleno municipal

ACN
Actualizada 22/05/2018 a las 18:27

La adhesión del Ayuntamiento de Calafell a la Associació de Municipis per la Independència (AMI) llegará a juicio el 2 de febrero del 2019. Según ha confirmado a ACN el alcalde, Ramon Ferré (PSC), recibieron la citación de un juzgado de Tarragona hace unas semanas, a raíz de una reclamación presentada por la subdelegación del gobierno español. El pleno municipal de septiembre del 2015 avaló la incorporación del municipio a la entidad por doce votos a favor y nuevo en contra. La votación fue secreta, pero Ferré ha revelado que tanto los concejales del PSC como del PP se pronunciaron en contra. Estos dos partidos conforman el gobierno municipal, junto con Unió Alternativa Municipal (UAM). Desde entonces, el alcalde ha defendido que se han limitado a cumplir el acuerdo del plenario y han abonado puntualmente las cuotas de adhesión a la AMI -unos 1.800 euros anuales-.

Ramon Ferré ha explicado que pidió opinión a la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat para confirmar la legalidad del trámite y que se les dijo que el acuerdo del pleno los obligaba a adherirse a la AMI. «Hemos estado pagando las cuotas, como nos dijo la comisión», ha resumido Ferré, el cual ha apuntado que explicarán al juez todo lo que pasó y que este «decida lo que tenga» que «decidir». «Intentamos no hacer ninguna ilegalidad y cumplir con el acuerdo de pleno de adherirse a la AMI y pagar la cuota», ha insistido.

El alcalde de Calafell ha recordado que los acuerdos de otros municipios también han llegado a los juzgados. En febrero del 2017 el juzgado contencioso administrativo número 1 de Tarragona estimó el recurso presentado por los concejales de Cs en el Ayuntamiento de Reus y Societat Civil Catalana, y anuló la entrada de la capital del Baix Camp a la AMI. En la sentencia, el juez anulaba y declaraba «no conforme a derecho» el acuerdo del pleno y el decreto de alcaldía que aprobaba la adhesión de Reus a la AMI y el pago de la cuota.

lunes, 21 de mayo de 2018

Precios de la zona naranja para residentes y no residentes en Calafell

ZONA NARANJA



PRECIOS PARA RESIDENTES

Sin plaza de parking - Gratis en su zona
1 hora - 0,20 euros
Mañana completa (de 9 a 15) - 1 euro
Tarde completa (de 15 a 21) - 1 euro
Día completo (24 hs) - 1,5 euros
Una semana - 7 euros



PRECIOS PARA NO RESIDENTES

3 horas (zona azul)- 1 euro
Mañana completa (de 9 a 15) - 3 euros
Tarde completa (de 15 a 21) - 3 euros
Día completo (24 hs) - 5 euros
Una semana - 14 euros


COMERCIOS

Temporada completa 40€ 
Se incluirá a los trabajadores si lo justifican



Estará automatizado. 

Los parquímetros funcionarán en base a la matrícula del vehículo.

No hará falta llevar ningún adhesivo ni tarjeta en el vehículo.

Toda la información publicada la ha facilitado el ayuntamiento a una asociación de vecinos.

En las siguientes imágenes pueden consultar el déficit estival de aparcamiento, los edificios que disponen de aparcamiento y los que no. Si lo leen en el móvil o tablet, pulsando sobre la imagen, se ampliará su tamaño para una mejor consulta

DEFICIT Y VEHICULOS en PLAYA



DEFICIT Y VEHICULOS en SEGUR



EDIFICIOS SIN PARKING en PLAYA



EDIFICIOS SIN PARKING EN SEGUR



VEHICULOS EN AMBITO PLAYA



VEHICULOS EN AMBITO SEGUR



domingo, 20 de mayo de 2018

Las familias que ya son usuarias del transporte escolar no entrarán en el sorteo de plazas

Las familias que ya son usuarias del transporte escolar no entrarán en el sorteo de plazas
Sólo las nuevas inscripciones se sortearán, si hay más que plazas disponibles.

Para dar toda la información, los padres piden reunión con el ayuntamiento y se han unido en una plataforma para pedir soluciones y que no haya sorteos.





El Ayuntamiento de Calafell aclara que las familias que ya son usuarias del transporte escolar tienen la plaza garantizada y que el sorteo se hará sólo con las nuevas inscripiciones, y siempre que haya más demanda que las plazas ofertadas. Las familias que ya tenían plaza deberán, eso sí, hacer la inscripción, para confirmar su voluntad de continuar siendo usuarias del servicio. Es importante tener en cuenta que para mantener la plaza es imprescindible estar al corriente de pago de los recibos mensuales.




El alcalde, Ramon Ferré, reconoce que "la información que se había facilitado a las familias no era lo suficientemente clara, y quizás permitía entender que se sortearían todas las plazas". Sin embargo, añade, "el sorteo sólo se hará si es necesario, para que haya más inscripciones que plazas disponibles, pero únicamente en el caso de las nuevas inscripciones". Y dice también: "pedimos disculpas por el malentendido que se ha creado, pero también queremos que las familias preocupadas estén tranquilas".

Ferré ha indicado, además, que se hará todo lo posible para que nadie se quede sin plaza, aunque esto no se puede garantizar al 100%. "Una solución que se ha aplicado anteriormente ha sido poner un autobús con más capacidad, porque no es viable económicamente poner más autobuses. Un autobús cuesta 3.000 euros al mes y no se puede poner uno por tres o cuatro niños, que es el promedio de afectados por cada escuela y línea ", explica.

El Ayuntamiento recuerda que el coste del transporte escolar es de 130 euros por niño y mes. Las familias pagan una cuota de 50 euros mensuales. Las familias que necesitan el servicio y tienen dificultades para pagar el recibo pueden acogerse ayudas de hasta el 80% del importe. "Y eso que el transporte escolar no es un servicio que sea competencia del Ayuntamiento. Pero que estamos ofreciendo porque somos conscientes de la problemática de nuestro municipio y la dificultad de llegar a escuelas alejadas de todo. Fue un error que yo critiqué mucho, pero hoy no hay marcha atrás y tenemos que gestionar la situación de la mejor forma posible ", dice Ferré.

En las imágenes que abren la noticia, pueden contactar con la plataforma de vecinos que se ocupa de este tema. 


martes, 15 de mayo de 2018

El núcleo antiguo de Calafell celebra la Fira Be Natural el próximo fín de semana



El casco antiguo de Calafell acogerá el próximo fin de semana, sábado y domingo, el "Be Natural", la primera Feria de Terapias Naturales. Toma el relevo de la Fira del Terrós, que no ha terminado de cumplir los objetivos de dinamizar el barrio histórico pues iba perdiendo fuelle en cada edición y no lograba el objetivo para el que había sido creada, que era la dinamización del barrio histórico del municipio.

La nueva fórmula ha surgido del diálogo entre el Ayuntamiento, diferentes entidades del municipio y el sector comercial, que se han implicado en la organización. Varias actividades del programa han sido preparadas por asociaciones locales o nacionales de ámbitos que van desde el yoga a la protección de los animales.

El "Be Natural" funcionará en tres espacios temáticos, que se celebrarán simultáneamente en las tres plazas principales del casco antiguo. 
Sábado, día 19, los tres espacios estarán abiertos de las 11 de la mañana a las 10 de la noche. 
Y el domingo, día 20, abrirán de las 11 de la mañana a las 5 de la tarde.

Espacio Bio & Food en la plaça de Catalunya
Es una zona para disfrutar de una oferta gastronómica con foodtrucks de crepes, tortas, productos naturales de los Pirineos, cerveza artesanal, licores, mermeladas ... También habrá puestos de cosmética natural. Y conferencias y talleres a cargo de entidades y establecimientos de Calafell.

Espacio Relax en la plaça de Mariano Soler
Será un espacio tranquilo y de calma, destinado a realizar activitades como el yoga, la meditación, pilates y danza, entre otros. Asociaciones, escuelas y establecimientos del municipio mostrarán sus proyectos. Son la Escuela de yoga y danza Blausol, el Centro de terapias naturales Vitalia, Agroteràpia, Amigos de la Naturaleza, Unidos por el Reiki y Ahesat.

Espacio Eco en la plaza de Cal Cubano
La zona más lúdica de la feria, destinada a diversas actividades como talleres de pintura natural, atracciones ecológicas para los niños, huerto urbano y conferencias y actividades sobre animales de compañía. Esta área contará con la participación de asociaciones animalistas como Adipac, Encoan, Perros en Acción, Canetology, Pura Alma y Proccan.


PROGRAMA


martes, 8 de mayo de 2018

El Ayuntamiento aprueba un crédito de 4,7 millones de euros para hacer las inversiones de este año


El Ayuntamiento de Calafell ha aprobado suscribir un crédito de 4,7 millones de euros para financiar las inversiones previstas durante el año 2018. 

Proyectos en los equipamientos municipales y en las calles y espacios públicos

Como hubo polémica en el pleno de ayer lunes por el tema del endeudamiento y el IBI, vamos a explicar si está o no justificada. La regidora Suárez de CIU dijo que como han bajado el IBI un 10% a todo el mundo, ahora tienen que pedir préstamos para hacer obras. Con frecuencia criticamos a CIU que practique el "haz lo que yo diga, no lo que yo haga" y esto es porque en Tarragona, el IBI  subió un 90%. Es un impuesto inmune a la crisis, revisión catastral, subida, e ingresos extra para el ayuntamiento. Las quejas en Calafell son históricas, se paga el 180% más que en grandes ciudades. Un piso de 90 metros en playa paga 600 euros de media. Cuando entró el nuevo gobierno bajaron el IBI un 10% a todos. Cuando entró CIU en 2011 lo subió un 10% a todos, por un decreto de Rajoy al que podían no haberse acogido, pero también subieron todas las tasas e impuestos 

Basuras, aumento del 14%
Agua, aumento del 7’63%, 
Alcantarillado, un 21%
Ocupaciones de vía pública un 10%
Terrazas de restauración un 23%
El resto de tasas aumentaron un 3% en general
Después aprobaron el presupuesto teniendo un 4% más de lo previsto y recortaron las partidas a las personas más necesitadas. Aumentaron las partidas para alcaldía y también se endeudaron con préstamos.

Y además, claro que bajaron la deuda municipal gracias a los ingresos extra de 4 años de subida de IBI. Así lo hace cualquiera. Por eso no es de recibo que critiquen nada. Que lo pueda hacer cualquier otro partido que no ha gobernado pero de ellos no tiene sentido cuando ya han demostrado que la pela es la pela (y lo demás se la p...).

Y respecto a la deuda, se sigue amortizando, siempre por encima de los nuevos créditos que pide el ayuntamiento. En concreto, el crédito por inversiones no supera nunca el 80% de los créditos anteriores que se amortizan. Cada vez deben menos y, a la vez, el dinero que se pide se invierte en mejoras. 

Entre los proyectos que recibirán esta inyección económica está 
- el 50% de la remodelación del pabellón "Joan Ortoll "
- remodelación del teatro municipal
- nuevos aparcamientos en los centros escolares
- los planes de mejora de aceras en Segur
- nuevas obras del plan de choque contra inundaciones que no está terminado
- un nuevo plan de mejoras en las escuelas 
- renovación de calles en el casco antiguo y entorno del castell

Tres de estas obras son fruto del proceso de presupuestos participativos que, por primera vez en el Ayuntamiento de Calafell, se hizo el pasado otoño. En concreto, se trata de la solución a la inundabilidad de la calle del Pescador, un aparcamiento en la calle del Clos del Becu y la pavimentación del aparcamiento de la escuela del Castell.

Un proyecto importante es la adecuación del Mercat Vell, al que se destinarán 200.000 euros. Este recinto se usa actualmente para actividades sociales, culturales y ciudadanas, pero no reúne ni las condiciones acústicas ni de climatización para sacar todo el provecho posible.

La operación se firmará con el Banco Sabadell, que ha presentado la oferta con menos coste financiero. El interés será del 0,75%, fijo; y el plazo, de 10 años, con el primer año de carencia (sólo se pagan intereses, sin amortizar capital).

Sí, han subido vados y agua (si se consume más de la media), pero se están haciendo más inversiones que nunca. Siempre vamos a defender que el dinero se utilice en mejorar las prioridades que marca la mayoría de los vecinos (el estado de las calles es una reivindicación histórica). Antes de terminar este mandato, solo en arreglar calles, se habrán hecho intervenciones por valor de más de 5 millones de euros entre paseo, parte alta de Segur, casco antiguo de Calafell, plan de continuidad de aceras, reparaciones puntuales... 65 calles de Segur quedarán arregladas, el paseo marítimo de Segur quedará arreglado (sin parches de cemento y terminando con las caídas de personas mayores). Hay que sumar toda la iluminación nueva en todo el municipio. Esas cosas son las que le importan a los vecinos, no las trifulcas en los plenos.


Dentro del PAM (Plan Actuación Municipal 2015-2019) se incluyen dos bloques. Uno fijo y otro variable. 

El bloque variable (imagen izquierda) incluye aquel listado de actuaciones que se deberán priorizar, a partir del presupuesto de 2018, a través de la participación ciudadana. Para llevarlas a cabo, el equipo de gobierno hizo una previsión de pedir un préstamo aproximado de poco más de 4 millones de euros, cada año. La cantidad dependerá de la situación económica de cada anualidad, los ingresos previstos y de las posibles pólizas de crédito que hayan de pedir. Este importe es, aproximadamente, lo que se amortizará de préstamo municipal, por lo que no supondrá un incremento del porcentaje de endeudamiento, quedando por debajo del 75% que exige la ley vigente.

Básicamente, los aspectos históricamente demandados que hemos citado, como el arreglo de calles, la nueva iluminación, el plan de choque de pluviales para evitar inundaciones, etc.

Algunos vecinos han comentado que es una pena que su calle no entre en el "plà de voreres". Exactamente no es así ya que se combinarán las actuaciones puntuales en diversas calles con los trabajos del primer "plà de voreres" que se centrarán especialmente en la parte más elevada y en la central de Segur de Calafell. Es básicamente la zona delimitada entre la carretera C-31 y la autopista C-32, ya que es donde las deficiencias son históricas. Ahora mismo se está arreglando la calle Rumanía, calle en donde en breve también se hará la intervención integral del "plà de voreres". Es una de las calles con las aceras en peor estado desde hace décadas.



Las obras son para la reparación, reconstrucción o incluso para la nueva construcción en las zonas donde faltan aceras y que los vecinos reclaman desde hace años. 300 tramos, 65 calles

lunes, 7 de mayo de 2018

Gatos y animales, diferencias


Gato: Mamífero felino de tamaño generalmente pequeño, cuerpo flexible, cabeza redonda, patas cortas, cola larga, pelo espeso y suave, largos bigotes y uñas retráctiles; es carnívoro y tiene gran agilidad, buen olfato, buen oído y excelente visión nocturna; existen muchas especies diferentes.





Animal: adjetivo/nombre común - coloquial [persona] Que hace uso excesivo de la fuerza o se comporta de manera violenta, maleducada o desconsiderada con los demás.
"¡qué animal eres, rompiste el jarrón en mil pedazos!" sinónimos:bestia, bruto, burro



Vamos a contar la historia del gato y los animales tal como ha ido porque es lamentable que en las redes algunos hayan utilizado el tema para tergiversar cosas, poner en marcha el ventilador de lanzar mierda y haya habido incluso ¿periodistas? que hayan metido la pata (no la pierna) con desafortunados comentarios.

Desde los que creen que es un gasto que no vale la pena, a los que aprovechan para disparar contra el blog y contra un diario que recogió la noticia, con comentarios tipo "es el blog, sacan gatos, no personas" o "es política" pasando por "el puto gato y los demás qué" y otras burradas, perdón, animaladas.

Lo que pasó fue lo siguiente. 
El 1 de mayo nos ponen una nota de que hay un gato en un árbol y no puede bajar. El 2 de mayo nos ponen una foto del gato que sigue en la copa del árbol 24 horas después. Sabemos que una asociación animalista ha dado aviso a la policía y también algunos particulares. Nos vuelven a decir que el gato ya lleva 3 días y no para de maullar. Nos piden que hagamos algo. Así que republicamos la foto del día 2 y pedimos que " quién quiera echar una mano para bajarlo del árbol y hacerse cargo de él. Se ha llamado a policía y bomberos pero para poder actuar es obligatorio que después alguien se haga cargo del animal. Gracias Susana CP por la foto. A ver qué se puede hacer."


Hay que tirar de la difusión del blog en casos así. Y un diario de gran difusión en toda la provincia de Tarragona ve nuestra publicación y saca la noticia. Por otro lado, una vecina llamaba a una asociación animalista para que hicieran algo y también nos entra por messenger una petición de que demos difusión al tema del pobre gato. 

Tras las publicaciones, la Policía Local recibe 7 llamadas para que hagan algo. Mandan una patrulla y allí se encuentran con miembros de la asociación y con vecinos que han ido a ayudar en lo que puedan. La policía llama a los bomberos que dicen que actuarán si alguien se responsabiliza del gato. Varias personas se ofrecen para ello así que los bomberos vienen. Mientras, localizan al propietario para que les permita acceder a la finca.

El gato sigue allí arriba y los vecinos traen una gran lona por si salta o se cae, mientras los bomberos intentan cogerlo. El gato lleva 4 días con sus correspondientes noches maullando sin parar, sin comer ni beber. Los bomberos no consiguen cogerlo porque el gato se asusta y salta a otras ramas. Por correo y messenger nos llegan fotos y vídeos de lo que está pasando. El diario publica que no han podido rescatarlo. Las redes sociales se llenan de comentarios pidiendo que se haga algo.



Los vecinos que llevan horas allí llaman al alcalde. Este, va hacia allá y pide ayuda a la empresa que está instalando la iluminación en Calafell, para que lo intenten con uno de sus vehículos, menos voluminoso que un camión de bomberos y provisto de un brazo articulado que permita llegar hasta el gato. La idea es hacerlo saltar si no pueden cogerlo y que lo atrapen con la lona. 


Y cuando está atardeciendo, al final consiguen que el gato baje. Los bomberos habían llamado a Tarragona para una autorización de cortar las ramas y estaban a la espera. El alcalde da a todos las gracias por facebook y twitter. Y fín de la historia.



Lástima de algunos que aprovechan algo así para decir barbaridades. Les puede más el odio que le tienen al blog que el sentido común. Se han quedado retratados, en particular los que decían en otras páginas de facebook que esto es política o que en el blog salen los gatos pero no las personas. Pues sí, también las personas.





sábado, 5 de mayo de 2018

Un fanático en el consistorio de Calafell

El tema del IES El Palau no concierne a Segur y por eso no hemos publicado nada. Pero cuando un político de CalafeL practica el fanatismo furibundo....

O SEA, CUANDO TEJEDOR HACE OTRA DE LAS SUYAS



Concepto

El fanatismo es una actitud caracterizada por una adhesión intolerante a unos ideales (políticos, étnicos o religiosos) que pueden llevar en algunos casos a conductas destructivas. En las personas fanáticas hay una amalgama de componentes afectivos (la exaltación emocional), cognitivos (el valor absoluto de las creencias) y comportamentales (las conductas impositivas contra quienes piensan distinto). El predominio de la convicción emocional sobre la coherencia racional (pensamiento mágico) –las ideas son discutibles; las creencias, no- lleva a la ofuscación de la conciencia. Los fanáticos, que creen estar en posesión de la verdad, cargan su pensamiento de odio para compensar su falta de racionalidad. El fanatismo supone un ahorro de energía psicológica porque no requiere de ningún trabajo intelectual (no se ponen en cuestión las ideas), elimina la incertidumbre, ofrece seguridad y proporciona el apoyo emocional del grupo.




Y DICHO ESTO....


El IES El Palau de San Andrés de la Barca, donde trabajan los nueve profesores investigados por la fiscalía por supuestamente "humillar" a hijos de guardias civiles al día siguiente del 1-O, apareció hace unos días con pintadas en la fachada, en la que se insulta a los docentes con palabras como "nazis", "ratas" y "separatistas".

En un tuit, la entidad que da apoyo a los profesores ha denunciado la voluntad de "romper el instituto y la cohesión social de los alumnos con nombres y apellidos".

Las pintadas aparecieron justo al día siguiente de que el diario 'El Mundo' publicara un artículo con los nombres y las fotografías de los nueve docentes investigados. La polémica aún se encendió más cuando el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se hizo eco del artículo donde señalaba a los 9 docentes y aparecían los rostros de esas 9 personas anónimas y, de paso, aprovechaba para cargar contra el gobierno de Mariano Rajoy por no abrir expediente a los nueve docentes, investigados por delitos de odio.

Su tuit provocó multitud de respuestas en la red que le acusaban de señalar maestros que no han sido condenados. Además, algunos de los usuarios critican que el máximo dirigente de la formación naranja denuncie las pintadas que señalan casas de políticos y que ahora él contribuya a hacer lo mismo con unos maestros, los nombres y las fotos de los que aparecen en el artículo.

Sencillamente, se está señalando públicamente POR UN POLITICO para generar odio a quien dice que señala públicamente para generar odio, con la diferencia de que él es un cargo público que señala a gente anónima que no está acusada de ningún delito, lo cual sí debería considerarse delito de odio. En ese instituto hay decenas de familias de la Guardia Civil y la acusación solo la han sacado adelante seis de ellas. Para quien no conozca San Andrés, hace 30 años, entre la calle Sport y el cuartel de la GC, había un descampado. Fue creciendo y los agentes llevan a sus hijos a ese instituto desde siempre.



Desde el Departament d'Ensenyament hay un informe, que está intervenido por el 155, que se está pididendo que se publique.

Se da el caso de que la concejalía de Educación en San Andrés la lleva un concejal de Ciudadanos.

Mejor con imágenes, por si quedan dudas.










Sencillamente, Tejedor le da todo su apoyo al "señalador señalado" que utiliza su cargo público para fomentar más el odio contra 9 personas anónimas que no han sido  ni juzgadas ni condenadas. Es más, Rivera, el mismo que se quejaba de que señalasen con carteles la tienda de sus padres.



Bien cierto es que el sentido común es el menos común de los sentidos y que el fanatismo le puede nublar la vista a cualquiera.

Entrada destacada

Si te desahucian te doy un abrazo y me votas

 📹 Fijaos en este vídeo: aparece un diputado de Vox en el Parlament de Catalunya, visitando a dos abuelos en Segur de Calafell (Tarragona),...